Ir al contenido principal

CORONAVIRUS: EL VIRUS QUE PROVIENE DE ASIA



El coronavirus pertenece a una amplia familia de virus y es comparado con el Síndrome respiratorio agudo grave (SRAS). Está vinculado al contacto con animales de corral, procedentes de los "mercados mojados" en Wuhan, China central. Hasta el momento se han registrado casos en China, Japón, Tailandia, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos.

Los principales síntomas son: fiebre, tos, dificultad para respirar, neumonía y dolores musculares. 

El Centro de Control de Enfermedades de China recomienda lavarse bien las manos, evitar tener contacto con ojos, nariz y boca sin haberse lavado las manos, evitar el contacto con personas enfermas y por supuesto evitar a toda costa viajar a China. 

Hasta el momento, en México está registrado el caso de un posible portador. Se trata de un profesor, titular del Laboratorio de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional, el cual viajó a China a finales de Diciembre y regresó a México el 10 de enero. Después de presentar algunos síntomas, fue puesto bajo observación y en cuarentena en Reynosa, Tamaulipas, informó la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina.

Fuentes: Milenio, Excélsior, BBC News Mundo.

Comentarios

Entradas más populares de este blog

COVID-19 una guerra bacteriológica: Realidad o ficción

Google Detrás de la pandemia que acoge al mundo actualmente, son muchas las noticias que hablan sobre el origen del coronavirus, pero ninguna en sí llega a un mismo punto y más bien se pueden tomar como distintas teorías que acechan a la sociedad y alimentan su curiosidad. Una de las noticias que surgieron a partir del coronavirus, fue la que contaba que las autoridades chinas, iraníes y rusas, en sus recientes declaraciones, señalaron que la actual crisis de salud pública que ha provocado el coronavirus podría venir de armas biológicas fabricadas por EE.UU. Los defensores de esta teoría apuntaron a la presencia de tropas estadounidenses en la ciudad china de Wuhan unas semanas antes del brote: un hecho que Pekín confirmó oficialmente. Las autoridades rusas también dan como buena esta teoría. Incluso el líder del Partido Liberal Demócrata ruso (LDPR, por sus siglas en inglés), Vladimir Zhirinovski, subrayó que EE.UU. cuenta con varios laboratorios secretos cerca ...

QUIÉN ES SUNMI

Lee Sun Mi, o mejor conocida como Sunmi, es una cantante, bailarina, compositora y modelo surcoreana nacida el 2 de mayo de 1997 en Iksan, Jeolla del Norte, Corea del Sur. Fue descubierta por la agencia JYP Entertainment en 2004 y fue seleccionada para debutar con el grupo Wonder Girls. En 2006 formó parte del reality show "MTV Wonder Girls", para después hacer su debut en febrero de 2007 con la canción " Irony " en el programa MBC Show! Music Core. Sunmi formó parte de Wonder Girls hasta 2017, cuando su agencia dio a conocer que el grupo había tomado la decisión de separarse. El comunicado fue el siguiente: “Hola, somos JYP Entertainment. Anunciamos que Wonder Girls se disuelve después de 10 años. La decisión ha sido tomada después de muchas conversaciones entre los miembros y la agencia. Yubin y Hyerim han renovado contrato con JYP E y continuarán con la música, actuando y presentando, entre otras actividades.Tras mucha deliberación, Yeeun y S...

NUEVA ZELANDA LIBRE DE COVID-19

Jacinda Ardern, primera ministra de Nueva Zelanda, declaró a su país libre de COVID-19, ya que no se registraron casos activos durante poco más de dos semanas. El Ministerio de Salud de Nueva Zelanda aseguró que la transmisión del virus ha llegado a su fin, pero que será difícil mantener ese ritmo. Este lunes, todas las medidas que restringían a los ciudadanos con respecto a la distancia social, han desaparecido. Las empresas podrán regresar a la normalidad, al igual que los eventos públicos y privados. Muchas de las medidas se concentrarán en este país, ya que las fronteras seguirán cerradas y los viajeros que lleguen serán puestos en cuarentena. Estas medidas se mantendrán para evitar los contagios importados. En total, mil 154 casos y 22 muertes fueron registradas en Nueva Zelanda a lo largo del periodo de emergencia sanitaria. En mayo, la primera ministra anunció que en conjunto con la sociedad se estaba diseñando un plan de regreso progresivo a la normalidad, despu...