El coronavirus pertenece a una amplia familia de virus y es comparado con el Síndrome respiratorio agudo grave (SRAS). Está vinculado al contacto con animales de corral, procedentes de los "mercados mojados" en Wuhan, China central. Hasta el momento se han registrado casos en China, Japón, Tailandia, Corea del Sur, Taiwán y Estados Unidos.
Los principales síntomas son: fiebre, tos, dificultad para respirar, neumonía y dolores musculares.
El Centro de Control de Enfermedades de China recomienda lavarse bien las manos, evitar tener contacto con ojos, nariz y boca sin haberse lavado las manos, evitar el contacto con personas enfermas y por supuesto evitar a toda costa viajar a China.
Hasta el momento, en México está registrado el caso de un posible portador. Se trata de un profesor, titular del Laboratorio de Biotecnología Genómica del Instituto Politécnico Nacional, el cual viajó a China a finales de Diciembre y regresó a México el 10 de enero. Después de presentar algunos síntomas, fue puesto bajo observación y en cuarentena en Reynosa, Tamaulipas, informó la secretaria de Salud de Tamaulipas, Gloria Molina.
Fuentes: Milenio, Excélsior, BBC News Mundo.
Comentarios
Publicar un comentario