Aproximadamente 341,000 personas es el estimado de contagios que se han confirmado por todo el mundo. Se han registrado 14,700 muertes y cerca de 100,000 pacientes se han recuperado de acuerdo al balance global que realizó la Universidad Johns Hopkins, en Baltimore (Maryland, Estados Unidos).
En México, los casos de COVID-19 han ascendido a 316 casos, 794 son sospechosos y 1667 se han descartado según las autoridades de salud. Asimismo, hoy 23 de marzo se reportó la tercer muerte por coronavirus. Se trató de un hombre de 55 años que falleció en un hospital del IMSS y padecía diabetes y obesidad.
Anteriormente, en una reunión que se realizó en Palacio Nacional el jueves pasado, se le informó al presidente Andrés Manuel López Obrador que la cifra estimada de mexicanos que morirán por coronavirus, serán de 400, según la cifra mínima, mientras que la máxima sea de 2000 muertes.
El panorama internacional también es preocupante. En Rusia por ejemplo, aún no hay una orden general de quedarse en casa, ni mucho menos tener una cuarentena. De hecho, recientemente el presidente viajó a Crimea para celebrar los seis años desde que Rusia se anexó a Ucrania y fue fuertemente criticado ya que incluso, no se ha sometido a ninguna prueba de COVID-19.
Mientras tanto, Sudáfrica es el país de África con más contagios de coronavirus, contando con 274 casos. Se teme que el presidente de dicho país anuncie una cuarentena dado que el sistema de salud es desigual y la prevención es básica. Además de que los negocios informales son la base de la supervivencia de miles de sudafricanos.
También, un país de Latinoamérica que recientemente entró en cuarentena fue Bolivia, que cuenta con 24 casos confirmados, más otros cuatro de acuerdo al Ministerio de Salud. Estos últimos se presentaron en la ciudad de Santa Cruz, la más grande de Bolivia, con más de millón y medio de habitantes.
Hasta el momento, la Universidad Johns Hopkins (Baltimore, EE.UU.), ha realizado un mapa para poder visualizar la propagación global del COVID-19. Este se actualiza dos veces al día y permite ver el número de infectados y muertos por todo el mundo. Para verlo da click aquí.
Comentarios
Publicar un comentario