Economía y globalización son dos términos importantes que se destacan al momento de hablar sobre el coronavirus. Beata Javorcik, profesor y economista en jefe del Banco Europea para la Reconstrucción y el Desarrollo, dijo que "el ritmo de cambio en la economía en los últimos 17 años ha sido muy profundo." (BBC News). Cuando la epidemia del SARS tuvo lugar en China en 2003, dicho país constituía el 4% de la producción mundial. Ahora, China representa el 16%, cuatro veces más. Esto significa que todo lo que le pase a aquella nación afecta a todo el mundo.
Algunas de las repercusiones que pueden surgir a partir de la pandemia del COVID-19, es que muchas empresas empiecen a retomar el "re-shoring", el cual se basa en llevar a casa parte de sus trabajos. Es decir, que la producción deje de hacerse en otros países, para que sea exclusiva de cada nación debido a que es probable que los importadores suban sus barreras arancelarias.
Otro factor importante es el de las universidades, las cuales sufrirán un descenso preocupante de matrículas, ya que muchas de ellas dependen de estudiantes extranjeros. Las fronteras se cerrarán y por ende, la movilidad se verá reducida.
El comisario de mercado interior de la Unión Europea; Terry Breton mencionó que es pronto para sacar conclusiones, "pero todos somos conscientes de que habrá un antes y un después de esta crisis... Seremos más autónomos en ciertas áreas críticas." reportó el diario El País de España.
La Comisión Económica para América Latina y El Caribe (CEPAL), realizó unas proyecciones preliminares que demostraban que con tan sólo calcular el impacto que tuvo el coronavirus en China y Europa, el PIB de América Latina se reducirá a un 1,8% y en cuanto a las economías locales, esto puede alcanzar un -3%. Es decir, que si la economía cayera un 1,8%, la subida del desempleo aumentaría y el número de personas en pobreza se elevaría de 185,9 millones a 219,1 millones. En cuanto a pobreza extrema, esta incrementaría de 67,5 millones a los 90,7 millones.
Comentarios
Publicar un comentario